Críticas

El dulce primer amor

Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo

Aristotle and Dante Discover The Secrets Of The Universe. Aitch Alberto. EUA, 2022.

Aristóteles y Dante descubren los secretos del Universo es un libro escrito por Benjamín Alire Sáenz, éxito inmediato en ventas, que fue elogiado por la crítica especializada y amado por los lectores, y además fue seleccionado entre los mejores libros del año por la Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos en 2013. Ese mismo año se lanza el audiolibro narrado por Lin-Manuel Miranda, el reconocido actor, director y escritor que saltó a la fama con In the Heights, su primer musical de Broadway, que fue adaptado al cine en la maravillosa cinta En un barrio de Nueva York (In the Heights, Jon M. Chu, 2021). Miranda fue la primera persona a la que Aitch Alberto se acercó cuando buscaba productores para su proyecto soñado: adaptar el libro de Alire Sáenz en la pantalla grande. Todo empezó en 2016, cuando Alberto se citó con el autor del libro para discutir los derechos de la historia que es Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo (Aristotle and Dante Discover the Secrets of the Universe, 2022), una cinta que logra condensar la belleza e inocencia de la historia de Alire Sáenz en una narración conmovedora, que conserva todo lo que enamora del libro y cuenta con ternura el descubrimiento sexual y coming-of-age de sus protagonistas.

Aristotle (Max Pelayo) y Dante (Reese Gonzales) son dos adolescentes en los años ochenta en El Paso, Texas. Ambos son hijos de inmigrantes mexicanos y se conocen en una piscina pública por coincidencia: Aristotle no sabe nadar y Dante se ofrece a enseñarle, al verlo casi ahogándose. Hay un click inmediato entre ellos, ambos son solitarios y muy particulares, lo que los junta casi por descarte. Dante es extrovertido, lo que lo lleva a recibir críticas y burlas de los demás, mientras Aristotle es callado, tímido, introvertido y amante de las estrellas. Dante le abre su corazón a su amigo, confesándole por cartas su despertar sexual y sus dudas acerca de si realmente le atraen las mujeres, lo que produce en Aristotle incomodidad y hasta rechazo. Pero, como suele pasar en las películas, llega un evento que sacude su realidad y les cambia la vida para siempre, lo que los llevará a descubrir los secretos del universo en el desierto.

El viaje de ambos es su reconocimiento personal, su descubrimiento y sus dolores en el proceso. Aristotle, como buen héroe, debe perder algo para ganar, eso que logra sacar el macho mexicano que lleva en su sangre y en la solapa, protegiendo su sensibilidad y lo que realmente está sintiendo, porque «no está bien visto» y demás conceptos machistas que abundan en los latinos. Pero el pasado de su familia lo persigue y se dedica a huir de la verdad.

Un libro extraordinario merece una adaptación que esté a su nivel, y esta cinta lo logra. Claramente se reducen muchas cosas por tiempo, pero se mantiene toda la esencia y el encanto de la historia. Sigue siendo, principalmente, una historia con contenido LGBTI que habla de la búsqueda de la identidad sexual de dos adolescentes, el enfrentamiento a lo que sienten, la duda y el miedo a ser quienes quieren ser, un tema que aún sigue vigente en muchos lugares, teniendo de fondo la epidemia del VIH que recién empezaba en Estados Unidos.

También están presentas las reflexiones acerca de los mexicanos viviendo en El Paso a mediados los años ochenta y las diferentes realidades de los inmigrantes: los trabajadores incansables, los que se dedican al crimen, las primeras generaciones nacidas en América del Norte de padres inmigrantes, que buscan su identidad y hacer parte del país en el que nacieron… Y sobre todo, el infernal calor de Texas, que genera la atmósfera densa y pesada, que se suaviza con la historia de amor encantadora y la magia que transmiten los actores.

La cinta goza de un gran reparto, la pareja principal es encantadora y divertida, juntos y separados. Los dos actores tienen química y son mejores de lo que me imaginé leyendo el libro. Y claro, no podían faltar los latinos “de confianza” de Hollywood: Eva Longoria y los mexicanos Verónica Falcón y Eugenio Derbez (que también está como productor) están presentes en la cinta, claramente son los nombres que se destacan para vender y promocionar la película, al tener dos jóvenes poco conocidos como los titulares. Pero no es necesario utilizar ese star power para impulsar la cinta, donde brilla el talento juvenil y se lleva el peso dramático de la historia.

Igual que el libro, la conclusión del relato es predecible, pero el camino hasta llegar ahí está muy bien trazado, es divertido y tierno. Es un recorrido lleno de accidentes, separaciones, dibujos, cartas y detalles bonitos que ya no existen o no se usan en esta época moderna. Aunque llega a los mismos giros que el libro, en la cinta se siente acelerado a veces, o sin una motivación clara, como una mezcla de momentos que orgánicamente no parecen llevar a lo mismo… Pero funcionan para avanzar en la trama y crear la emoción necesaria en el espectador.

Esta cinta me hizo recordar Las ventajas de ser un marginado (The Perks of Being a Wallflower, Stephen Chbosky, 2012) y Con Amor, Simon (Love, Simon, Greg Berlanti, 2018), además de la cuota latinoamericana de Háblame de Ti (Eduardo Cortés Moreno, 2022), otras historias con ese coming-of-age y la búsqueda de la identidad sexual que usan la misma fórmula, podrían haber caído fácilmente en el cliché pero, de alguna manera, han logrado destacarse y conmover más que otras cintas de su misma línea. Las cuatro películas, incluyendo Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo, tienen una construcción de personajes particular, unas locaciones singulares y unos diálogos que las hacen más efectivas e interesantes, se sienten frescas y divertidas.

Siempre quieren salir del molde y presionan un poco, pero sin llegar a salirse de lo que la gente espera, sino lo suficiente para destacarse entre la GRAN oferta de historias adolescentes que hay en todos los formatos y medios conocidos. Probablemente sea por su honestidad para contar sin tabúes ni prejuicios una historia honesta, se sienten cercanas y a la vez universales, algo que cualquiera puede disfrutar y aprender un poco más sobre la vida y los secretos del universo.

Tráiler:

Comparte este contenido:
 
 

Ficha técnica:

Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo (Aristotle and Dante Discover The Secrets Of The Universe),  EUA, 2022.

Dirección: Aitch Alberto
Duración: 98 minutos
Guion: Aitch Alberto
Producción: Aitch Alberto, Eugenio Derbez, Lin-Manuel Miranda, Ben Odell, Owen Panettieri, Kyra Sedgwick
Fotografía: Akis Konstantakopoulos
Música: Isabella Summers
Reparto: Max Pelayo, Reese Gonzales, Veronica Falcón, Eugenio Derbez, Eva Longoria, Kevin Alejandro, Marlene Forte, Isabella Gomez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.