Críticas

El amor todavía nos rodea...

Love Actually

Otros títulos: Realmente Amor.

Richard Curtis. Reino Unido. Francia. EUA, 2003.

Love Actually - CartelPara mí, el libretista británico Richard Curtis es un maestro del guion. Sus historias, que generalmente han sido comedias románticas, logran atrapar a todos los espectadores y remover todos los sentimientos. Su primer gran éxito en la pantalla grande, Cuatro bodas y un funeral (Four Weddings And a Funeral, Mike Newell, 1994), le dio su primera nominación al Oscar y lo destacó como uno de los escritores más creativos, con comedias divertidas y profundas a la vez. No es casualidad que Love Actually (2003) haya sido la primera cinta que dirige y escribe Curtis, él sabía la joya que tenía entre manos. Quizás sea una de las mejores comedias románticas de los últimos años, una historia coral que remueve los sentimientos del espectador desde la primera escena: el aeropuerto. Es un lugar de muchas emociones, desde grandes despedidas que rompen el corazón, hasta las más emocionantes bienvenidas que llenan el alma. Y jamás lo había pensado de esa forma, ¿ustedes sí?

De ahí, pasamos a conocer a todos los involucrados en esta ambiciosa historia: Karen (Emma Thompson), que sufre porque su esposo Harry (Alan Rickman) está interesado en la secretaria de él, Mia (Heike Makatsch); Sarah (Laura Linney) y su eterna atracción por Karl (Rodrigo Santoro), pero siempre interrumpida por las llamadas de su hermano Michael, con discapacidad cognitiva (Michael Fitzgerald); Billy Mack (Bill Nighy), un músico trasnochado que trata de triunfar nuevamente haciendo un cover de una canción vieja (que viene de la primera cinta de Curtis) y siempre respaldado por su manager, Joe (Gregor Fisher); Jamie (Colin Firth) tiene el corazón partido y en una cabaña en Francia conoce a Aurelia (Lucia Moniz), una chica portuguesa de la que se enamora, a pesar de que no hablen el mismo idioma.

Love Actually - Fotograma

¡Y no hemos acabado! También está Daniel (Liam Neeson), que acaba de enviudar y debe ayudar a Sam (Thomas Brodie-Sangster), su pequeño hijastro, a encontrar el amor; John (Martin Freeman) es un doble de cuerpo para películas de adultos y se enamora de su compañera de set, Judy (Joanna Page); Peter (Chiwetel Ejiofor) y Juliet (Keira Knightley) están recién casados, pero el mejor amigo de él, Mark (Andrew Lincoln), está perdidamente enamorado de ella; Colin (Kris Marshall) nunca puede encontrar el amor, hasta que se va a Estados Unidos y conquista con su acento británico; y, por supuesto, el Primer Ministro (Hugh Grant) y su nueva practicante, Natalie (Martine McCutcheon).

¡Solo nombrar a todos los personajes principales es agotador! Y en eso radica el talento de Curtis para dirigir y escribir. ¿Cómo contar tantas historias en una sola cinta? ¡Y había más! El corte original de Love Actually tenía tres horas treinta, y en el proceso de cortar y acomodar se quedaron otras escenas que se encuentran en el DVD. Al final, quedaron 135 minutos de muchos tipos de amor: el no correspondido, el platónico, el incomprendido, el de la familia, el de los amigos… Tantas formas que cualquier historia se queda corta, y sin embargo, Curtis logra cubrir una gran cantidad y entrelazarlas con maestría, haciendo que toda esta locura al final sea verosímil, divertida y arranque unas cuantas lágrimas a los más sentimentales.

Love Actually - Fotograma

Y hay que sumarle el humor británico y las actuaciones, eso marca la diferencia, pues muchos estadounidenses trataron de imitar el formato y ninguno llegó a parecerse, pensaron que con juntar un montón de actores y actrices famosos ya tendrían una buena película, y se les olvidó que ninguno de ellos escribe como Curtis. Garry Marshall, el director de Pretty Woman (1990), se lanzó con una trilogía de fechas especiales: Historias de San Valentín (Valetine’s Day, 2010), Noche de fin de año (New Year’s Eve, 2011) y Feliz Día de la Madre (Mother’s Day, 2016), sus tres intentos siempre estuvieron muy lejos de lograr algo parecido. Ken Kwapis se lanzó al ruedo con ¿Qué les pasa a los hombres? (He’s Just Not That Into You, 2009), y se quedó a medio camino de la adaptación del libro homónimo.

Aún recuerdo la sala en que vi esta cinta por primera vez, y hasta recuerdo quién estaba mi lado: además de mi acompañante sentado a mi derecha, tenía a una celebridad a mi izquierda, por esas coincidencias de la vida. Y recuerdo que esta persona me miraba sorprendido, pues yo no podía parar de llorar: hasta ese momento no había visto una historia tan completa y ambiciosa, que quisiera contarnos tantas cosas y, al final, solo tratara de una cosa. Y me llegó al alma, así como me llega el amor. Es imposible no identificarse con alguno de los personajes de la historia, y verse a través de los ojos de ellos. El amor es exagerado y grandilocuente, así como tímido y delicado.

El amor es todo lo que queramos que sea. Está en los detalles de Mark y la memorable escena de los carteles, en las palabras que Jamie aprende para hacerse entender por Aurelia, en las acciones de Sam por su amor platónico… Y también está el dolor de Karen al ritmo de Joni Mitchell, la impotencia de Sarah ante la realidad de su vida, la cobardía de John y el Primer Ministro al no decir lo que sienten… Cuando es realmente amor, de alguna forma se manifiesta.

Love Actually - Fotograma

Dicen que es de buena suerte empezar y terminar con lo mismo (llámese una palabra, una frase, etc.), y Curtis lo aplica acá: terminamos en el aeropuerto, un mes después, con todos los personajes cambiados y renovados. ¿Para bien, o para mal? Para lo que le conviene a cada uno, porque el amor está lleno de interrupciones y complicaciones, como dice un personaje, y al final, encuentra su camino. Todas esas imágenes del aeropuerto del comienzo y el final son reacciones reales de personas grabadas por Curtis en el aeropuerto internacional de Heathrow, en Londres, su emoción es auténtica, así como la que puede llegar a producir la cinta.

Y la volví a ver para este Reencuentros. Y lloré más que todas las veces que la he visto antes. En todos estos años, he aprendido tanto de la vida que ahora valoro más el amor, en todas las manifestaciones que se ven en esta cinta, los que se han quedado, los que se han ido, y los que uno no quiere que se vayan. La vida no es igual sin ese sentimiento y, al final, todo lo que necesitamos sí es amor. Realmente amor.

Tráiler:

 

Comparte este contenido:

Ficha técnica:

Love Actually  / Realmente Amor ,  Reino Unido. Francia. EUA, 2003.

Dirección: Richard Curtis
Duración: 135 minutos
Guion: Richard Curtis
Producción: Tim Bevan, Liza Chasin, Eric Fellner, Debra Hayward, Duncan Kenworthy
Fotografía: Michael Coulter
Música: Craig Armstrong
Reparto: Emma Thompson, Alan Rickman, Laura Linney, Bill Nighy, Hugh Grant, Colin Firth, Liam Neeson, Martin Freeman, Chiwetel Ejiofor, Keira Knightley, Andrew Lincoln, Kris Marshall, Martine McCutcheon, Lucia Moniz, Gregor Fisher, Heike Makatsch, Rodrigo Santoro, Joanna Page, Thomas Brodie-Sangster, Michael Fitzgerald, Billy Bob Thornton, Rowan Atkinson

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.