El filme brasileño Ovos de dinossauro na sala de estar de Rafael Urban ganó el premio al mejor cortometraje internacional en el Festival Internacional de Cine de Edimburgo, que termina hoy en Escocia.

Here, Then, dirigida por Mao Mao (China) fue la ganadora en la competencia internacional de largometrajes y One Mile Away de Penny Woolock recibió el Premio Michael Powell al mejor largometraje británico.

El galardón a la mejor actuación en una película del Reino Unido fue para Andrea Risenborough y Bríd Brennan por su trabajo en Shadow Dancer de James Marsh. El cortometraje premiado en la competencia de filmes de ese país y en la competencia de nueva animación británica fue The Making of Longbird de Will Anderson.

 

Comparte este contenido:

Linear-de-Amir-Admoni-1Linear fue la película ganadora del premio al mejor corto iberoamericano en el festival Piriápolis de Película, que terminó el domingo en Uruguay.

Es un filme de animación brasileño dirigido por Amir Admoni. En la competencia de cortos nacionales fue galardonado La mujer rota de Jeremías Segovia.

Hubo una mención especial para el cortometraje argentino El mar de Cecilia Atan y otra para Velleza de Luis Menjura, de Argentina y Colombia.

Comparte este contenido:

The Fall of the House of Usher, dirigido por el español Raúl García, quedó en la lista corta de 10 cortometrajes de animación que pueden ser nominados al Oscar.

García es el director de El lince perdido (2008) y ha trabajado como animador en filmes como ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (1988), y Aladdin (1992), Pocahontas (1995), Hércules (1997) y Tarzán (1999) de Disney.

Compite por la nominación con filmes de Katsuhiro Otomo, el director de Akira (1988), y PES, ganador del premio a la mejor ópera prima en Annecy por Roof Sex (2002) y de una mención honorífica en Sundance por Western Spaghetti.

También están en la lista Paperman, dirigido por John Kahrs, de Disney, y The Simpsons: The Longest Daycare, escrito por Matt Groening.

La lista corta completa es esta:

Adam and Dog de Minkyu Lee (Lodge Films)

Combustible de Katsuhiro Otomo (Sunrise Inc.)

Dripped de Léo Verrier (Chezeddy)

The Eagleman Stag de Mikey Please, director, y Benedict Please, compositor y diseñador de sonido (Royal College of Art)

The Fall of the House of Usher de Raul Garcia (Melusine Productions, R&R Communications Inc., Les Armateurs, The Big Farm)

Fresh Guacamole de PES (PES)

Head over Heels de Timothy Reckart (National Film and Television School)

Maggie Simpson in The Longest Daycare de David Silverman (Gracie Films)

Paperman de John Kahrs (Disney Animation Studios)

Tram de Michaela Pavlátová (Sacrebleu Productions)

 

Comparte este contenido:

20133179_2_IMG_FIX_700x700My Father’s Truck (Xe Tai Cua Bo), del brasileño Maurício Osaki, fue premiada como mejor película estudiantil hecha en Estados Unidos, en el Festival Internacional de Cortometrajes de Palm Springs, que termina hoy.

No tiene gracia de Carlos Violadé, de España, fue galardonado con el segundo premio en la categoría de ficción. El primer lugar fue para We Keep on Dancing de Jessica Lawton, de Australia.

En la categoría de documental estudiantil el segundo premio fue para Jonathan de Abe Zverow, de Ecuador.

El mejor corto del festival fue Delicate gravité de Philippe André, de Francia. El Gran Premio del Jurado correspondió a Faux frères de Delangle, del mismo país, y el premio Cineasta del Futuro a Rhino Full Throttle (Nashorn Im Galopp) de Erick Schmitt, de Alemania.

Vea el palmarés completo en la página del Festival Internacional de Cortometrajes de Palm Springs

Comparte este contenido:

tumblr_m86so3xPJJ1qir1j1El filme español La huida de Víctor Carrey ganó el Premio Especial del Jurado en la categoría de cortometraje con actores en el Festival Internacional de Cine para Niños de Nueva York, que terminó el domingo.

Ernest et Célestine fue la ganadora del Gran Premio al mejor largometraje. Es un filme de animación francés dirigido por Stéphane Aubier, Vincent Patar y Benjamin Renner, sobre la amistad de un oso con un ratón.

El Premio Especial del Jurado en la categoría de cortos de animación fue para I Am Tom Moody de Ainslie Henderson, del Reino Unido, y los premios del público para Starry Starry Night de Tom Shu-yu Lin, de Taiwán, y Wolf Children de Mamoru Hosoda, de Japón.

En las categorías de cortometrajes el Gran Premio del Público fue para Snack Attack de Andrew Cadelago, de Estados Unidos, que también ganó en el renglón de filmes para niños de 5 a 10 años de edad.

En el apartado de películas para espectadores de 3 a 6 años de edad el galardón del público fue para The Little Bird and the Leaf de Lena von Döhren, de Suiza; en el de 8 a 14 años de edad para The Vacuum Kid de Katharine Mahalic, de Estados Unidos, y en el de 12 a 18 años de edad para Song of the Spindle de Drew Christie, de Estados Unidos y Australia.

El galardón de los padres recayó en Lola de Franck Janin, de Francia.

Comparte este contenido:

El filme español La cruz de Alberto Evangelio ganó el premio al mejor cortometraje extranjero en el Festival Internacional de Cine de Horror de Ciudad de México Macabro, que terminó ayer.

El palmarés fue anunciado el sábado:

Gran Premio Macabro al Mejor Largometraje de Horror

Diferente de nosotros de Brandon Relucio e Iván Zaldarriaga (Filipinas)

Mención Especial

Die Fabre de Huan Vu (Alemania)

Macabro de Jade al Mejor Cortometraje Mexicano de Horror

Bajo el sol de Arcadi Palerm

Macabro de Onix al Mejor Cortometraje Internacional de Horror

La cruz de Alberto Evangelio (España)

Vaya a la página web del Festival Macabro

Foto: La cruz

Comparte este contenido:

A Story of the Modlins de Sergio Oskman ganó el premio al mejor documental de menos de 30 minutos en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary, que terminó hoy.

El Globo de Cristal, principal galardón del certamen de la República Checa, correspondió a Mer eller mindre mann de Martin Lund, de Noruega, filme por el que Henrik Rafaelsen fue distinguido como mejor actor junto con Eryk Lubos
por Zabić bobra de Jan Jakub Kolski, de Polonia.

Vea el palmarés completo en la página del Festival de Karlovy Vary

Comparte este contenido:

miojoderechoMi ojo derecho fue el ganador del Gran Premio del Jurado en el renglón de ficción en la competencia de cortometrajes del Festival de Seattle.

Es una película española dirigida por Josecho de Linares.

Los ganadores del Gran Premio son elegibles para el Oscar de 2014.

Malaria de Edson Oda, de Brasil, fue galardonado con uno de los dos premios del jurado en animación.

Los otros dos ganadores del Gran Premio fueron el documental Keep a Modest Head, dirigido por Deco Dawson, de Canadá, y Woody de Stuart Bowen, de Australia, en animación.

Hubo premios especiales del jurado en ficción para Penny Dreadful de Shane Atkinson y Decimation de Wade Jackson, de Estados Unidos, y Mobile Homes de Vladimir de Fontenay, de Estados Unidos y Francia.

El premio especial del jurado en documental fue para Today, dirigido por Philip Montgomery, de Estados Unidos, y el otro de animación para The Hunter, dirigido por Marieka Walsh, de Australia.

El Festival de Seattle terminará el 9 de junio.

Comparte este contenido:

Detrás del espejo de Julio Ramos ganó el premio a la mejor película en el Festival Internacional de Cortometrajes de Palm Springs, Estados Unidos.

El filme peruano sobre un hombre que maneja un prostíbulo junto con su esposa fue galardonado también en el renglón de mejor corto estudiantil de ficción.

Vea el palmarés del Festival Internacional de Cortometrajes de Palm Springs

Comparte este contenido:

A fábrica de Aly Muritiba, quedó en la lista corta de cortometrajes del Oscar.

La integran 11 filmes en total:

A fábrica de Aly Muritiba (Brasil)
Asad de Bryan Buckley (Suráfrica-Estados Unidos)
Buzkashi Boys de Sam French (Afganistán-Estados Unidos)
Curfew de Shawn Christensen (Estados Unidos)
Death of a Shadow (Dood van een Schaduw) de Tom Van Avermaet (Francia-Bélgica)
Henry de Yan England (Canadá)
Kiruna-Kigali de Goran Kapetanovic (Ruanda-Suecia)
The Night Shift Belongs to the Stars (Il turno di notte lo fanno le stelle) de Edoardo Ponti (Estados Unidos)
9 Meter de Anders Walter (Dinamarca)
Salar de Nicholas Greene (Estados Unidos)
When You Find Me de Bryce Dallas Howard (Estados Unidos)

La selección fue hecha por el comité de revisión designado por la rama de cortometrajes y largometrajes de animación de la Academia Estadounidense.

Todos los miembros de esa división de la institución votarán por los 11 de la lista corta para escoger entre 3 y 5 nominados al Oscar. Para ello habrá proyecciones en Los Ángeles, San Francisco y Nueva York en diciembre.

Las nominaciones al Premio de la Academia serán anunciadas el 10 de enero.

Comparte este contenido:

dragon_girls_02Dragon Girls fue la película ganadora en la competencia internacional de Hot Docs, festival de documentales que termina mañana en Toronto, Canadá.

Es un filme alemán, dirigido por Inigo Westmeier, sobre las jóvenes que entrenan en la escuela Shaolin, cera del templo del mismo nombre, a las afueras de Beijing, China. Allí fue creado el kung fu.

El Premio Especial del Jurado fue para Cloudy Mountains, dirigido por Zhu Yu, de la República Popular China, y el galardón al mejor documentalista emergente para Lotfy Nathan por 12 O’Clock Boys, de Estados Unidos.

El mejor largometraje canadiense fue When I Walk, dirigido por Jason da Silva. El Premio Especial del Jurado en el renglón de filmes nacionales correspondió a Alphée to the Stars de Hugo Latulippe y el galardón al mejor cineasta emergente de Canadá a Nicolas Renaud por Brave New River.

The Circle de Bram Conjaerts, de Bélgica, fue galardonado como mejor mediometraje y Notes on Blindness: Rainfall de James Spinney, de Estados Unidos, en la categoría de cortos.

Vea el palmarés completo en la página de Hot Docs

Comparte este contenido:

Apnea, película chilena dirigida por Jeremy Hatcher, fue la ganadora del premio internacional en el Festival de Cortometrajes de Caracas Chorts, que terminó ayer.

Hubo una mención honorífica para el corto español Funny Webcam Effects, dirigido por Néstor Fernández.

El filme venezolano La noche anuncia la aurora de Gerard Uzcátegui fue el más galardonado con cinco premios, incluidos el de mejor película nacional y mejor director.

Extraños, de Valeria Bolívar, fue el mejor corto de ficción venezolano y obtuvo en total tres premios.

A continuación el palmarés completo de Chorts 2012:

Mejor cortometraje internacional

Apnea de Jeremy Hatcher (Chile)

Mención honorífica por la creatividad

Funny Webcam Effects de Néstor Fernández (España)

Premio nacional

La noche anuncia la aurora de Gerard Uzcátegui

Mejor cortometraje de ficción nacional

Extraños de Valeria Bolívar

Mejor dirección

Gerard Uzcátegui por La noche anuncia la aurora

Mejor producción

Alejandra Fonseca por La noche anuncia la aurora

Mejor guión

Alexandra Bas por Hija de puta

Mejor actuación masculina

Gabriel Osorio por Un momento de felicidad de Inti Torres

Mejor actuación femenina

Greisy Mena por Hija de puta

Mejor fotografía

Gerard Uzcátegui por La noche anuncia la aurora

Mejor montaje

Adriana Cols por Extraños

Mejor arte

Manuela Planas por Saudade, dirigido por ella

Mejor sonido

Amauri Cedeño por Extraños

Mejor música

Nascuy Linares por La noche anuncia la aurora

Comparte este contenido:

1175206_Blue-HeartCorazón azul es el primer proyecto cubano que busca fondos de cualquier persona en el mundo para su realización a través de la plataforma Indiegogo.

Es un filme de ciencia ficción que se proponen realizar Miguel Coyula, director de Memorias del desarrollo (2010) y Clase Z tropical (2000), entre otros filmes, y Claudia Calvino, productora de Juan de los muertos de Alejandro Brugués (2011). La historia se desarrolla en una realidad alternativa, en la que seres humanos genéticamente modificados usan tácticas terroristas para derrocar el orden mundial.

Hasta el momento han conseguido 4.000 dólares por esa vía. Se proponen llegar a 30.000 dólares antes del 14 de julio.

En la película se proponen emplear una amplia diversidad de técnicas, desde animación hasta segmentos de documentales, comerciales y noticias. «Corazón azul es una película sobre la incapacidad del individuo de escapar de su ambiente, así como una discusión sobre la naturaleza violenta de una revolución y sus consecuencias», escribió Coyula en Indiegogo.

Vaya a la página de Corazón Azul en Indiegogo

Comparte este contenido:

tresbodasdemasTres bodas de más es una de las nueve películas que competirán por el León Queer, el premio que se otorga en el Festival de Venecia a la película que mejor represente los personajes homosexuales, transexuales o travestis.

Dos de ellos aspiran también a ganar el León de Oro, el principal galardón del certamen: Tom at the Farm de Xavier Dolan, de Canadá y Francia, y Via Castellana Bandeira de Emma Dante, de Italia y Suiza.

Los otros seis son Gerontophilia de Bruce La Bruce, de Canadá; Julia de Johanna Jackie Baier, de Alemania, y Kill Your Darlings de John Krokidas, de Estados Unidos, las tres de Venice Days; Piccola Patria de Alessandro Rossetto, de Italia, e Eastern Boys de Robin Campillo, de Francia, de la sección Horizontes; y L’armée du salut (Salvation Army) de Abdellah Taïa, de Francia y Marruecos.

El Festival de Venecia se realizará del 28 de agosto al 7 de septiembre.

Comparte este contenido:

Cuando todo está perdidoRobert Redford se convierte en un navegante a la deriva en el nuevo film de J. C. Chandor (Margin Call), Cuando todo está perdido, una aventura de supervivencia, autoconocimiento y redención, con un único intérprete. A sus 77 años, un veterano Redford afronta uno de los mejores y más complejos personajes de su larga trayectoria.

Colin Farrell, que este mes ha estrenado también Al encuentro de Mr. Banks, nos descubre su lado más dulce. Este es el desafío de Cuento de invierno, una cinta romántica con toques de magia que el irlandés protagoniza con la televisiva Jessica Brown Findlay (Dowton Abbey) y en la que se enfrenta a Rusell Crowe. Adaptación de un best seller de Mark Helprin y el debut como director de Akiva Goldsman. Por San Valentín, con tu pareja, acertarás de lleno.

Semana sí, semana no tenemos un remake (o como algunos señalan “actualización”). Esta semana toca “actualizar” a una de las cintas más icónicas y singulares de los ochenta Robocop de Paul Verhoeven. El brasileño José Padilha, responsable del mayor éxito comercial del cine de su país (Tropa de Elite 1 & 2), debuta en Hollywood poniéndose el listón a gran altura. Los fans del original ya pueden empezar a afilar sus cuchillos. Robocop (2014) ha contado con un presupuesto de 120 millones de dólares.

La segunda mujerLa propuesta de autor de la semana nos viene de Bélgica. Alabama Monroe, cinta que nos puede recordar a la reciente Blue Valantine de Derek Cianfrance o yendo diez años atrás, al 5×2 de Francois Ozon, en las que se nos explica la historia de una pareja, desde el primer contacto a su separación. Premiada en la Berlinale, en el Festival de Tribeca y candidata al Oscar.

Otros estrenos de la semana: La segunda mujer, el director de origen kurdo Umut Dag debuta con este intenso drama familiar, seleccionado para inaugurar la sección Panorama del Festival de Berlín en 2012. La familia, una vez más, como inspiración.

Comparte este contenido:

Hoy comienza el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA), con la coproducción de Brasil, Líbano y Francia Doméstica en la competencia principal de 16 filmes.

Gabriel Mascaro es el director y compite también en la sección Doc U con Ebb and Flow, coproducción de Brasil y España.

La película de apertura es Wrong Time Wrong Place de John Appel, de Holanda, producido por la holandesa nacida en España Carmen Cobos.

En la competencia de mediometrajes hay tres documentales de América Latina: Todavía el amor de Guzmán García, de Uruguay, y Las mujeres del pasajero de Patricia Correa y Valentina MacPherson, de Chile.

Elena de Petra Costa, de Brasil, y Món petit de Marcel Barrena, de España, fueron seleccionados para la competencia Primera Aparición.

En la selección de documentales estudiantiles están El invierno de Pablo de Chico Pereira, de España y Escocia, y El árbol de Gastón Andrade, de México, y en Doc U, en la que se premiará el filme favorito del jurado de la juventud, compiten 30 años de oscuridad de Manuel Martín, de España, y Cama de gato de Filipa Reis y Joao Miller Guerra, de Portugal, junto con Món petit Ebb & Flow.

Vaya a la página del IDFA

 

Comparte este contenido:

20131304Uma história de amor e fúria fue la película ganadora del Cristal al mejor largometraje en el Festival Internacional de Animación de Annecy, Francia, que terminó hoy.

Es un filme brasileño dirigido por Luiz Bolognesi. Relata la historia de un personaje de casi 600 años, que recuerda los acontecimientos de la historia de su país, sin dejar de luchar del lado de los más débiles y por el amor de su vida.

El premio del público fue para O Apóstolo, largometraje español dirigido por Fernando Cortizo.

Hubo una mención especial en largometraje para Ma maman est en Amérique, elle a rencontré Buffalo Bill de Marc Boréal y Thibaut Chatel, de Franca y Luxemburgo.

El mejor cortometraje fue Subconscious Password de Chris Landret, de Canadá.

Vea el palmarés completo en la página del Festival de Animación de Annecy

Comparte este contenido:

sundanceEl proyecto del filme O homem que matou minha amada morta de Aly Muritiba, de Brasil, es uno de los cuatro que recibieron el Premio de Cine Global del Sundance Institute y el Grupo Mahindra, de la India.

Los otros tres son The Music Teacher de Sarthak Dasgupta, de la India; A Chjana de Jonas Carpignano, de Italia y Estados Unidos, y Let the Northern Lights Erase Your Name de Vendela Vida & Eva Weber, del Reino Unido, Alemania y Estados Unidos.

El premio está destinado a dar apoyo a cineastas emergentes de todo el mundo. Consiste en un aporte de 10.000 dólares, e incluye la posibilidad de asistir al Festival de Sundance para tener reuniones con una selección de representantes de la industria y asesoría a lo largo de un año, entre otros beneficios.

Los ganadores fueron anunciados ayer en el Festival de Sundance.

Comparte este contenido:

Con un total de 71 filmes aceptados para la competencia, el Oscar a la mejor película en lengua extranjera batió el récord de 67 candidaturas establecido en 2009.

Este año por primera vez fue postulada al Premio de la Academia una película de Kenia: Nairobi Half Life de David Gitonga.

Todos los filmes serán proyectados para los miembros del comité del Oscar en lengua extranjera, que está compuesto por miembros permanentes e integrantes de todas las ramas de la Academia que participan como voluntarios. Para poder votar deben demostrar que vieron un porcentaje mínimo establecido del total de títulos.

El comité en su conjunto elige seis películas para la llamada lista corta de nueve, que se completa con tres filmes seleccionados por los miembros permanentes. Luego, dos comités, uno en la costa Este y otro en el Oeste, ven las nueve preseleccionadas para escoger entre ellas, mediante votación, las cinco nominadas al Oscar, que serán anunciadas el 10 de enero.

Vea el boletín de la Academia Estadounidense con las 71 películas postuladas

Foto: Joseph Wairimu en Nairobi Half Life

Comparte este contenido:

02oscarsLas postulaciones al Oscar a la mejor película en lengua extranjera batieron este año un récord con 76 filmes.

No es la cifra definitiva de los que competirán por las nominaciones. La Academia Estadounidense aún debe revisar si las postulaciones cumplen con las reglas, y aceptarlas o rechazarlas.

Entre los países que compiten por primera vez está Arabia Saudita, con Wadjda de Haifaa al Mansour. Hay otros en los que el inglés es el idioma oficial pero postularon filmes en otras lenguas, como el Reino Unido.

Las nominadas, que serán anunciadas el 16 de enero, serán escogidas por un comité de la Academia y la directiva de la organización, que previamente seleccionarán una lista corta de nueve, a comienzos de ese mes.

La votación para escoger a la ganadora del Oscar en esta categoría estará abierta este año por primera vez a todos los miembros de la institución.

Vea la lista completa de candidatas en la página de la Academia

 

Comparte este contenido:

El 13 de agosto Alfred Hitchcock habría cumplido 113 años de edad, y para celebrarlo fue publicada en Youtube una compilación de sus cameos.

Comprende desde El enemigo de las rubias (The Lodger: A Story of the London Fog, 1927) hasta La trama (Family Plot, 1976).

Foto: Náufragos (Lifeboat, 1944)

Comparte este contenido:

Marialy Rivas, directora y guionista de la película chilena Joven y alocada, recibió el Premio Especial de la Programación al Talento Emergente en el Outfest, el festival de cine gay y lesbiano que terminó ayer en Los Ángeles, Estados Unidos.

El brasileño Mauricio Zacharias ganó junto con Ira Sachs el premio al mejor guión por Keep The Lights On, filme galardonado con el Gran Premio del Jurado al mejor largometraje estadounidense.

Mosquita y Mary, dirigida por la cineasta chicana Aurora Guerrero, recibió el premio del público a la mejor ópera prima estadounidense. Fanessa Pineda ganó el Gran Premio del Jurado a la mejor actriz en una primera película por su trabajo en ese filme.

El Gran Premio del Jurado al mejor largometraje extranjero fue para My Brother the Devil de Sally el Hosaini, de Gran Bretaña, y el premio al mejor documental para Wildness, dirigido por Wu Tsang, sobre un bar que ha sido centro de reunión de la comunicad homosexual latina en Los Ángeles.

Vea el palmarés completo en la página web del Outfest

Foto: Joven y alocada

Comparte este contenido:

oscar-isaacsUna actriz nacida en México y radicada en Kenia, y un actor de Guatemala figuran en la lista de 10 figuras a las que hay que seguir de la revista Variety.

Lupita Nyong’o se ha hecho conocida por su papel en 12 Years a Slave de Steve McQueen. Sus padres se radicaron en México por razones políticas pero regresaron a África cuando ella todavía era una niña.

Oscar Isaac ha hecho papeles de reparto en películas como W. E. de Madonna (2011) y Dive de Nicolas Winding Refn (2011).

También figura en la lista Lea Seydoux, ganadora de la Palma de Oro en Cannes este año junto con la actriz Adèle Exarchopoulos y el director Abdellatif Kechiche por La vie d’Adèle. Los otros son Brie Larson, Dane DeHaan, David Oyelowo, Jack Huston, Michael B. Jordan, Scott Haze y Tatiana Maslany.

Lea los perfiles en Variety

Foto: Oscar Isaac

Comparte este contenido:

The Weight ganó el León Queer en el Festival de Venecia, premio que se otorga a la película que mejor represente a los personajes gays, lesbianas o transgéneros.

Es un filme de Corea del Sur dirigido por Jeon Kyu-hwan y que forma parte de la programación de la sección paralela Venice Days. Tiene como protagonista a un jorobado, que lleva una existencia solitaria y que trabaja en una morgue.

Comparte este contenido:

annecy2013poster-380x536Entre los primeros filmes seleccionados para el Festival de Animación de Annecy figuran una serie de televisión, seis cortometrajes y cuatro comerciales de países de América Latina, España y Portugal.

El festival se realizará del 10 al 15 de junio en Francia.

En el renglón de series de animación para televisión competirá el episodio 1 de Antón, dirigido por María Rosario Carlino, de Argentina.

Los filmes seleccionados para la competencia de cortometrajes son Astigmatismo de Nicolai Troshinsky, de España; Carne de Carlos Alberto Gómez Salamanca, de Colombia, y Negro de Walter Hoyos, de Argentina.

A ellos se añaden O rei Gastao de Diogo Viegas, de Brasil, en el renglón de filmes educativos, científicos e industriales; Semáforo del colombiano Simón Wilches Castro, realizado como filme de graduación en Estados Unidos, y The Day I Killed My Best Friend del español Antonio Jesús Busto Algarín, hecho en Gran Bretaña, que compite en la misma categoría estudiantil.

En la categoría de comerciales compiten A energia na terra chega para todos. Basta partilha-la! de José Miguel Ribeiro, de Portugal, y de Brasil la pieza creada para los Bass Awards por Mateus de Paula Santos, MTV Sex del mismo realizador y Mortes de Daniel Semanas.

Fuera de competencia se exhibirán los cortos Chile imaginario docu-animado de Claudio Díaz, de Chile; La noria de Karla Castañeda, de México, y Lettres a la mer de Renaud Perrin y Julien Telle, de España.

El festival también anunció la selección oficial en competencia en las categorías de especiales para televisión y videos musicales.

Vaya a la página del Festival de Annecy

Comparte este contenido:

Argentina, Colombia y Costa Rica están entre las zonas del mundo en las que pueden descubrirse cineastas prometedores, dijo Alberto Barbera, quien fue nombrado en diciembre director artístico del Festival de Venecia.

También mencionó entre esos países a Birmania, Indonesia y Tailandia.

La edición de este año, que se celebrará del 29 de agosto al 8 de septiembre, será mucho más sobria que las anteriores, agregó Barbera. El remplazo de Marco Mueller, quien estuvo en el cargo por ocho años y que hoy está al frente del Festival de Roma, se propone reducir el número de filmes. Serán 50 en total: 18 en competencia, 18 en la sección Horizontes y 12 fuera de competencia. Fue eliminado además Contracampo Italiano, la sección de filmes nacionales.

Brian de Palma, Terrence Malick y Paul Thomas Anderson son algunos de los directores que participarán con sus películas en el festival, según Barbera.

 

 

Comparte este contenido:

A Sculpture of a lion is displayed outsiEl Festival de Venecia entregará este año un galardón adicional, el Premio del Gran Jurado, para evitar controversias como la que se produjo en 2012 con The Master.

El jurado presidido por Michael Mann se proponía darle a ese filme el León de Oro, y también el León de Plata a Paul Thomas Anderson como mejor director, y el premio de actuación a Joaquin Phoenix y Philip Seymour Hoffman. Pero las reglas impiden otorgar tantas distinciones adicionales a la película ganadora del galardón principal.

El León de Oro le fue conferido a Pietà de Kim Ki-duk, luego de una reunión extraordinaria del jurado para resolver el problema.

Con el cambio del reglamento podrían haberle dado el Premio del Gran Jurado, que tendrá una categoría superior al Gran Premio del Jurado.

Comparte este contenido:

70th-venice-film-festival-posterLa sección Venice Days del Festival de Venecia abrió un concurso online con motivo de su décimo aniversario.

El público puede votar por la mejor película que se ha exhibido en los 10 años de Venice Days, sobre la base de una preselección de 50 títulos realizada por conocedores del cine.

Entre ellos hay seis películas iberoamericanas:

Azuloscurocasinegro de Daniel Sánchez Arévalo (España)

Celda 211 de Daniel Monzón (España)

Historias que so existem quando lembradas de Julia Murat (Brasil)

La vida de los peces de Matías Bize (Chile)

La zona de Rodrigo Plá (México)

Mientras tanto de Diego Lerman (Argentina)

Se vota a través de Facebook, bien sea directamente en la red social o a través de la página de Venice Days. De entre los 10 filmes con más «me gusta» será elegido el de la década, que se exhibirá en el Festival de Venecia, que se realizará del 28 de agosto al 7 de septiembre.

Vaya a la página de Venice Days

Comparte este contenido:

Gabinete del Dr CaligariEl 64º festival internacional de Berlín se llevará a cabo del 6 al 16 de febrero 2014.

El gabinete del Dr. Caligari de Robert Wiene, estrenada en 1920, se volverá a proyectar 94 años después en una versión restaurada completamente digital en el marco de Berlinale Classics. Este film expresionista silente tuvo gran importancia en la historia del cine, e influencia en realizadores de generaciones posteriores.

El estrenó fue el 26 de febrero 1920 en Berlín, y el 9 de febrero 2014 Berlinale presentará la nueva versión en la gran sala de la Filarmónica de Berlín.

Con respecto a la música, la proyección será un estreno mundial. John Zorn, compositor y músico newyorkino, interpretará en el órgano Karl-Schuke de la filarmónica de Berlín una pieza nueva encargada por ZDF/ARTE (cadena de televisión alemana).

Esta presentación en  Berlinale Classics es organizada por el Festival Internacional de Berlín en cooperación con la Fundación Cinemateca Alemana, la Fundación Friedrich Wilhelm Murnau, ZDF/ARTE y la Fundación Filarmónica de Berlín.

La restauración fue realizada por la Fundación Murnau, en colaboración con la Bundesarchiv-Filmarchiv (Filmoteca  Federal) y L`Immagine Ritrovata (laboratorio de restauración y conservación del film).

Comparte este contenido:

victoria-abril_1Victoria Abril recibirá el Premio a la Excelencia en el Festival de Locarno por los logros de toda su carrera.

El galardón que se otorgará a la actriz española será recibido también por el actor británico Christopher Lee.

Abril es una de las intérpretes más destacadas del cine europeo. Ganó el Oso de Plata como mejor actriz en el Festival de Berlín de 1991 por Amantes de Vicente Aranda, uno de los directores con los que más ha trabajado. Interpretó 10 papeles principales en las películas del realizador catalán.

También se ha destacado por su trabajo en filmes de Pedro Almodóvar como Átame! (1990), Tacones lejanos (1991) y Kika (1993).

Entre sus atributos como actriz el festival destaca su versatilidad, que le permite encontrar el equilibrio entre las facetas contrastantes de sus personajes. Almodóvar también supo explotar su capacidad de crear personajes de sexualidad ambigua.

El Premio a la Excelencia le será otorgado a Abril el 10 de agosto, en un acto que se realizará en la Piazza Grande de Locarlo.

Vaya a la página del Festival de Locarno

Comparte este contenido:

Wally Pfister, ganador del Oscar a la mejor fotografía en 2011 por Inception y colaborador habitual de Christopher Nolan, se manifestó a favor de la defensa del formato fílmico en tiempos de transición hacia el cine digital.

Lo hizo en una entrevista con el Hollywood Reporter.

«Chris y yo -y espero que también otros cineastas- pelearemos duro y por el mayor tiempo que podamos para hacer que siga», dijo.

Agregó que esa lucha tiene algo de dulce pero también de amargo. Lo primero es el amor al fílmico, que comparten también realizadores como Paul Thomas Anderson, J. J. Abrams y Steven Spielberg, aseguró.

«Lo amargo es que está siendo sacado a la fuerza del mercado. Todavía hay muchos de nosotros que no queremos abandonarlo. La parte triste son esas supuestas fuerzas del mercado que empujan hacia afuera al fílmico. Queremos tener una alternativa. Puede ser el vinilo para la captura de las imágenes pero queremos tener acceso a él», expresó.

Comparte este contenido:

Warner Bros publicó en su canal de Youtube 14 de los 17 capítulos de la serie de dibujos animados Superman realizados por los Estudios Fleischer y la compañía que la sucedió, Famous Studios, de Paramount.

Max y Dave Fleischer no formaron parte de la segunda empresa.

Los cortos fueron realizados entre 1941 y 1943. Warner restauró los negativos. El primero de la serie fue nominado al Oscar en 1942.

http://www.youtube.com/watch?v=sjdnCC6n4xk&feature=plcp

Vaya al canal de Warner en Youtube

 

Comparte este contenido:

werner_herzog_-_p_2013Werner Herzog será galardonado con el Leopardo de Honor por los méritos de toda su carrera en el Festival de Cine de Locarno, que se realizará del 7 al 17 de agosto.

Se exhibirá además una retrospectiva de 10 filmes del cineasta alemán, quien participará en un coloquio con Grazia Paganelli, coautora de un libro sobre su obra.

«Herzog se ha manifestado adepto a moverse entre el documental y la ficción, producciones de bajo presupuesto y películas con grandes estrellas, pero sin perder nunca un claro sentido de identidad», dijo Carlo Chatrian, director artístico del festival suizo.

Herzog fue una de las figuras centrales del Nuevo Cine Alemán con películas como Aguirre, la ira de Dios (Aguirre, der Zorn Gottes, 1972) y Fitzcarraldo (1982), por la que ganó el premio al mejor director en el Festival de Cannes. Ambas fueron filmadas en América Latina.

Por El enigma de Gaspar Hauser (Jeder für sich und Gott gegen alle, 1974) recibió el Gran Premio del Jurado y el premio de la crítica internacional en ese certamen en 1975.

En su filmografía, marcada por los personajes extraordinarios, la exploración de los límites de las capacidades humanas y su colaboración con el actor Klaus Kinski, se destacan también los documentales. Entre sus títulos recientes en ese género figuran Grizzly Man (2005), Encounters at the End of the World (2007), Cave of Forgotten Dreams en 3D (2010) e Into the Abyss (2012).

También ha actuado algunas veces, la más reciente en Jack Reacher (2012) junto con Tom Cruise.

Comparte este contenido:

Wes Anderson lanzó en Internet un corto de animación basado en los libros que se roba uno de los dos personajes principales de Moonrise Kingdom, Suzy, una niña de 12 años de edad.

Está basado en las carátulas imaginarias que Anderson encargó a seis artistas para el largometraje.

Fue publicado por Entertainment Weekly, en cuya página web puede verse.

Véalo

Comparte este contenido:

 

El-Gran-Hotel-Budapest

Trenes cremallera escalando con precisión paisajes alpinos, conserjes con buena mano para la consolación de bellas damas, pinturas renacentistas dadas en herencia y una Europa soñada a punto de sumergirse en el caso son algunos de los ingredientes que ha utilizado Wes Anderson en El Gran Hotel Budapest, su última filigrana de miniaturista, un lugar de la imaginación y ensueño. Gustave H. (Ralph Fiennes), un conserje de un fastuoso hotel europeo toma bajo su regazo a un joven empleado, Zero Mustafa (Tony Revolori) y lo convierte en su protegido. El robo de una valiosa pintura renacentista y una herencia millonaria harán que el clima prebélico acabe de estallar.

En Non-Stop, Collet-Serra y Neeson elevan la fórmula de Sin identidad (2011) a 10.000 metros y al encierran en un avión con una tripulación de primera clase: Julianne Moore, Lupita Nyong´o o Corey Stoll. En esta ocasión, Neeson es un oficial del ejército que, en un vuevlo entre Londres y Nueva York, recibe los mensajes de un desconocido que amenaza con asesinar a un pasajero de su avión cada 20 minutos.

El irlandés Neil Jordan regresa al cine de vampiros con esta melancólica historia de amor materno-filial de aires góticos, protagonizada por Gemma Arterton y Saoirse Ronan, Byzantium. Dos misteriosas mujeres, madre e hija, llegan a un solitario resort costero llamado Byzantium. Con ellas viaja un terrible secreto: nacieron hace 200 años, y se alimentan de sangre humana.

byzantium

Comparte este contenido:

El Festival de Berlín designó a Wong Kar Wai presidente del jurado que entregará el Oso de Oro y los demás premios de la selección oficial en 2013.

Days of Being Wild, uno de los primeros filmes del cineasta de Hong Kong, fue exhibido en la sección Forum de la Berlinale en 1991 y Fallen Angels en 1996.

En 1997 ganó el premio al mejor director en el Festival de Cannes por Happy Together. En 2007 su primera película en inglés, My Blueberry Nights, fue el filme de apertura de Cannes y formó parte de la selección oficial.

 

 

Comparte este contenido:

wong_kar_wei_-_p_2012Wong Kar Wai fue condecorado con la Orden de las Artes y de las Letras de Francia en el grado más alto, el de comendador.

Se la impuso el ministro de relaciones exteriores de ese país, Laurent Fabius, en una visita de dos días que hizo a Hong Kong, donde vive el cineasta.

En 1988 la ópera prima de Wong, As Tears Go By, se exhibió en la Semana de la Crítica y marcó el comienzo de una larga relación del realizador chino con el Festival de Cannes, en Francia.

En 1997 ganó el premio al mejor director por Happy Together en Cannes. En 2007 su primera película en inglés, My Blueberry Nights, fue el filme de apertura del festival y formó parte de la selección oficial.

En 2001 Wong Kar Wai fue galardonado con el Premio César por la Academia Francesa, en el renglón de mejor filme extranjero, por Deseando amar.

Este año presidió el jurado del Festival de Berlín, que fue inaugurado con su más reciente película, The Grandmaster.

Comparte este contenido:

woodyallenWoody Allen publicó una carta abierta en el Holllywood Reporter en apoyo a su directora de casting habitual, Juliet Taylor, quien ha hecho ese trabajo en más de 100 filmes.

Fue en relación con el documental Casting By de Tom Donahue, que aboga porque a esos profesionales del cine se les reconozca su trabajo con el Oscar.

«Me resulta particularmente difícil el área de casting porque el proceso entero me aburre y me resulta embarazoso», escribió. «Si fuera por mí, hubiera usado la misma media docena de personas en todas mis películas, hubieran resultado adecuadas o no. A pesar de mi recalcitrancia, Juliet me ha obligado a conocer y a ver el trabajo de mucha gente nueva, y a contratar gente sin otra base que sus enfáticas recomendaciones».

Woody Allen le reconoce a Taylor el haber lanzado las carreras de Mariel Hemingway y Dianne West, así como la decisión de contratar a Meryl Streep para Manhattan (1979), cuando no era tan conocida.

«Podría añadir, anecdóticamente, que a pesar mi firme convicción de que nunca iba a poder convencer a luminarias como Saul Bellow, Marshall McLuhan, Susan Sontag, el alcalde Koch y otros de trabajar en mis películas, la confianza y la insistencia de mi directora de casting demostraron estar más en lo cierto y pude conseguir a esos inesperados notables».

Lea la carta completa en inglés en el Hollywood Reporter

Comparte este contenido:

Woody Allen será el galardonado este año con el Premio Cecil B. DeMille, que entrega la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood en la ceremonia del Globo de Oro.

Es un galardón por los méritos de toda una carrera en el cine. Lo han ganado Jodie Foster (2013), Morgan Freeman, (2012), Robert De Niro (2011), Martin Scorsese (2010), Steven Spielberg (2009), Warren Beatty (2007), Anthony Hopkins (2006), Robin Williams (2005), Michael Douglas (2004), Gene Hackman (2003), Harrison Ford (2002), Al Pacino (2001) y Barbra Streisand (2000).

Woody Allen ha escrito y dirigido más de 45 películas, la más reciente de las cuales, Blue Jasmine, está en Cartelera. Ha ganado el Globo de Oro por los guiones de La rosa púrpura de El Cairo (The Purple Rose of Cairo, 1985) y Medianoche en París (Midnight in Paris, 2011), así como cuatro Oscar.

La entrega del Globo de Oro será el domingo 12 de enero de 2014.

Comparte este contenido:

Del 27 de noviembre al 1 de diciembre de 2013, tendrá lugar en Igualada la 11 ª edición del Zoom, el Festival Europeo de Cine para Televisión, único de España dedicado a reconocer el cine para televisión que se hace en Europa. Así Ventura Pons, Rafa Montesinos, Agustín Crespi y Oriol Ferrer, serán algunos de los directores que competirán por el premio al mejor telefilm y la mejor mini serie.

Igualmente el Zoom presentará en exclusiva los primeros capítulos de las series El tiempo entre costuras (basada en la novela de María Dueñas), protagonizada por Adriana Ugarte que da vida a la joven modista Sira Quiroga. Y apostará por una nueva sección dedicada a las webseries, para mostrar las mejores producciones que se hacen en Internet.

El Festival Zoom es organizado por el Ateneo Igualadí y cuenta con el patrocinio oficinal de Unnim, con el apoyo del ICEC de la Generalidad de Cataluña, el Ayuntamiento de Igualada y el Consejo Comarcal del Anoia y la colaboración de empresas privadas de la ciudad de Igualada.

Selección de films que competirán a Mejor Telefilm:

100 maneres de menjar-se un ou. España, 2012. Director: Rafa Montesinos. Productora: Diagonal TV, TVC, Malvarrosa Media, Televisió Valenciana.

Arne’s Legacy (Arnes Nachlass). Alemania, 2012. Director: Thorsten Schmidt. Productora: Aspekt Telefilm.

Cenizas. España, 2012. Director: Llorenç Castañer. Productora: Fausto Producciones, TVC, Producciones Transatlánticas, Jaleo Films, Neon Producciones, Canal Sur.

In the Net (Im Netz). Alemania, 2013. Director: Isabel Kleefeld. Productora: Odeon TV, WDR

Mortel été. Francia, 2013. Director: Denis Malleval. Productora: Comic Strip Production.

Tomorrow one Year (Ein Jahr nach morgen). Alemania, 2012. Director: Aelrun Goette. Productora: Kordes & Kordes Film, WDR, Arte.

Un berenar a Ginebra. España, 2012. Director: Ventura Pons. Productora: Els Films de la Rambla, Televisió de Catalunya.

Vicente Ferrer. España, 2012. Director: Agustín Crespi. Productora: TVE, Grupo Ganga Producciones, TV3 i Visiona TV.

Selección Mini Series que competirán a Mejor Mini Serie:

Descalç sobre la terra vermella (Mini serie). España, 2012. Director: Oriol Ferrer. Productora: Minoria Absoluta, TVC

Salaó (mini serie). España, 2013. Director: Jesús Font. Productora: Dream Team Concept, Continental Producciones, TVC, TVG.

Vaya a la página del ZoomFestival: http://www.zoomigualada.org

_capcalera2

Comparte este contenido: