Críticas

Desde la nada hacia el heroísmo

Nowhere

Albert Pintó. España, 2023.

Cartel de la película NowhereEstamos en algún tiempo en el futuro. La situación se ha vuelto caótica y el Estado ha tomado la decisión de que hay demasiados habitantes y de que es necesario eliminar sectores de la población: Mujeres en embarazo, niños, ancianos, enfermos. Esto para garantizar la sostenibilidad del país. Naturalmente que este tipo de medidas son bastante arbitrarias, inhumanas y dolorosas para todos, y especialmente para los sectores afectados de la población. Se causa un rechazo de las personas, hay grandes miedos y angustias, y ello las lleva a buscar formas de escaparse, de no ser afectadas, de sobrevivir. Para evitar que ello suceda, las autoridades respectivas montan un régimen de restricciones y de terror, para controlar las personas que se están tratando de escapar del sistema, para atraparlas y someterlas a las determinaciones obligatorias y arbitrarias.

Es natural que las personas que se tratan de escapar lo hagan a través de las fronteras de los países. Una frontera siempre importante está relacionada con los mares y los puertos. En estas ocasiones surgen los contrabandistas, los traficantes de personas, que, recibiendo dinero y bienes, se comprometan a sacar a las personas del país. Un medio muy utilizado por estos criminales es la utilización de contenedores, que son elementos metálicos rectangulares, dotados de una puerta que se sella. En estos recintos se pueden acomodar muchas personas, a veces transportando los desafortunados individuos en camiones hasta el puerto; también las personas pueden entrar en el puerto mismo a tales los contenedores y desde allí ser izados a los barcos. Quedan así las víctimas atrapadas en el contenedor y sujetas a los azares de los viajes por el mar, hacia un destino para ellas desconocido y bajo condiciones muy desastrosas, apiladas como en una lata de sardinas, en situaciones donde hay todo tipo de personas: unas son generosas, otras agresivas, y los refugiados están sujetos a las arbitrariedades de los contrabandistas, de los traficantes, de las autoridades y de sus propios compañeros de jornada. Debemos advertir que estas cosas en verdad están sucediendo en el mundo.

Fotograma de la película Nowhere

Es en esta situación que se desarrolla la película. Bajo desafortunadas circunstancias, los miembros de una familia, una mujer embarazada y su esposo, quedan separados. Después de sobrevivir la muerte de una gran cantidad de personas y de pasar por grandes dificultades, la mujer queda atrapada, cuando menos piensa, sola, en un contenedor, marcado con el nombre NOWHERE. Ella se llena de angustia, de soledad y de miedos al darse cuenta de que se desata una tormenta en el mar y de que el contenedor queda suelto, flotando sobre el océano. Es el único contenedor que ha sobrevivido al desastre y ella es la única que vive.

Estamos ahora ante una situación extrema. Por una parte, se trata de una mujer en embarazo, a punto de dar a luz, encerrada, en un espacio oscuro, en medio del mar, que con el tiempo se va llenando de agua, siendo inevitable que eventualmente se hunda y con ello, ella va a perecer junto con su hijo que no ha nacido. Somos testigos de una cantidad de acontecimientos heroicos, donde, de una manera increíble esta mujer va venciendo más y más las dificultades, encontrando posibilidades de sobrevivir, de vencer continuas dificultades. Lo logra a través de su creatividad, de su persistencia, de su fe, de su determinación de dar a luz a su niño, de sacarlo de allí, de reunirse eventualmente con su esposo que se encuentra quién sabe dónde, también perdido, en circunstancias desconocidas.

Atestiguamos asombrados como esta mujer, iluminada por esa enorme fe y persistencia, aunque está en la situación en que no sabe cuál es el punto al océano, ni ve salidas, no pierde la esperanza y va diseñando estratégicamente, momento a momento, con una asombrosa ingeniería del desespero, su supervivencia.

Nowhere, de Albert Pintó

Esta película es una celebración de la vida de una persona victimizada que supera la tragedia, ante circunstancias enormes, imposibles de vencer; excepto cuando hay creatividad, animada por la inteligencia, por su amor de madre, por su indeclinable y enorme fe. Logra así encontrar reservas de actividad y alternativas, que le permiten derrotar cada dificultad.

No es del caso describir todos los episodios, ni cómo los resuelve la heroína. Pero sí vale la pena señalar que esta cinta es un magnífico tributo a la creatividad humana, a la persistencia, al valor de la vida y al impacto de la esperanza. El nombre NOWHERE del contenedor es un símbolo:  de la nada, de donde solo existe vacío y soledad, surge el ser humano, actuando con toda su creativa capacidad de resolver problemas, más allá de la victimización, más allá de la imposibilidad.

Quiero destacar el papel protagónico de Anna Castillo: Esta actriz realmente hace un papel espectacular. Obviamente el cine tiene muchos trucos para representar las situaciones y no vamos a pensar que esta actriz sufrió directamente todo lo que aparece en la película. Pero, con toda seguridad, que sí tuvo que pasar por situaciones extremas, sin perder la compostura, sin perder la capacidad de representación. Es este un mérito espectacular de la actriz, porque la misma posición corporal, las actitudes, las miradas, los gestos, las acciones corresponden a un trabajo extremadamente disciplinado, bajo una excelente dirección y un brillante montaje y participación de todos los que tuvieron que ver con esta película.

Me atrevo entonces a recomendar a todos los que leen esta reseña, que vean el filme, que se sumerjan en las circunstancias de esta mujer, imaginando que el mundo, quizás distópico y arbitrario, realmente nos puede llevar a este tipo de situaciones extremas, si se presentan arbitrariedades como las que aquí dan origen a todo esto. De hecho, en el mundo hay una gran cantidad de personas que se están moviendo, tratando de vencer situaciones muy extremas, sometidos a tratas, contrabandos, explotaciones y miserias diseñadas por seres criminales, arbitrarios y tiránicos. Es impresionante como el ser humano encuentra la salida ante estas situaciones extremas. Películas como estas son un llamado a que los gobiernos, las instituciones, no contribuyan a crear este tipo de circunstancias para las personas. Mejor trabajar a base de solidaridad, de compartir, de encontrar equilibrios, sin que haya extremismos horribles para los seres humanos. Es mejor que haya oportunidades, que no se facilite, con los extremismos, que haya contrabandistas, traficantes y gente absurda y violenta que hagan sufrir a las personas y que gocen con tales sufrimientos. De alguna manera, este tipo de película nos ayuda a enrutarnos hacia la práctica máxima de la solidaridad, de la compasión y al empleo de las herramientas que hacen que los seres humanos seamos generosos, abiertos y equilibrados, en la búsqueda armoniosa de la solución humanista de los problemas que nos aquejan.

 

Comparte este contenido:
 
 

Ficha técnica:

Nowhere ,  España, 2023.

Dirección: Albert Pintó
Duración: 109 minutos
Guion: Indiana Lista, Ernest Riera, Seanne Winslow, Teresa de Rosendo, Miguel Ruz
Producción: Miguel Ruz, Jordi Roca
Fotografía: Unax Mendía
Música: Frank Montasell, Lucas Peire
Reparto: Anna Castillo, Tamar Novas, Tony Corvillo, Mariam Torres, Irina Bravo, Victoria Teijeiro, Mary Ruiz, Edu Bulnes, Antonio Buíl, Saïd El Mouden, Kaabil Sekali, Andrew McGurk, Saorla Wright, Tonu Sureda Luther

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.