Críticas
Cuentos de una niña viajera
Vaiana 2
Moana 2. David G. Derrick Jr.. EUA, 2024.
Las películas de animación cobran creciente protagonismo en el mudo del cine. El cine mismo es en buena parte tecnología en acción, pero las animaciones son en gran parte el producto de las capacidades tecnológicas que en el mundo de la representación tienen posibilidades insospechadas todavía. En estas películas, al menos por el momento, las voces de los protagonistas resultan de la intervención de actores reales, adquiriendo así las actuaciones un sentido de realismo y humanismo. Como es el caso Vaiana 2 (Moana 2), que es también un musical, cobra relevancia la voz humana expresada con los cantos y las melodías que los acompañan y así se siente algo más cercano lo humano. Por otra parte, los dibujantes y animadores son verdaderos artistas y conforman una cadena impresionante de creadores y productores de imágenes que logra maravillosos efectos. El mar, las olas, las nubes, las islas, los personajes, los animales, conforman una colorida sinfonía de ambientes, tan variada y tan abrumadora en su riqueza, que el espectador casi que pierde su capacidad de aprecio y de admiración, literalmente inundado por tantas imágenes. Pienso que valdría la pena conceder más pausas y más espacios en el frenético transcurrir de la trama y de las imágenes que la sustentan, para que el público realmente se acerque a la belleza visual y a la misma belleza auditiva.
Es elemento esencial en Vaiana 2, que, de alguna manera, trata de narrar una saga cuasi epopéyica, la historia que se va tejiendo. El ritmo narrativo empleado no siempre facilita el entendimiento, ya de por sí dificultado por sus aspectos fantásticos e imposibles. Me parece que, en verdad, quizás poco importa esto para las personas que visionan la película, entretenidas por la velocidad y la variedad alucinantes, matizados, hay que decirlo, por toques de humor. Pero valdría la pena conceder más opciones al espectador para que se acerque a la historia que se cuenta, de manera que pueda tener experiencias y contrastes, más allá de lo visual y de lo auditivo-musical.
Creo que en el fondo de Vaiana 2 hay un mensaje, una intención, asociada con la realidad actual de las producciones de Disney, que parecen enfocadas en impulsar ideas de feminismo, diversidad, ambientalismo, libertad y poder de los pueblos nativos, entre otras, lo mismo que la importancia de las religiones naturistas y animistas. Algunos de estos conceptos se asocian sin mucha dificultad con lo que podrían ser creencias tradicionales de los pueblos de las islas de la Polinesia y del Pacífico, pero se aprovechan para impulsar ideas progresistas emanadas desde sectores de la modernidad intelectual y cultural, objeto de debate y controversias en la actualidad. Por otra parte, los universos paralelos de los mundos idealizados polinésicos no existen en las realidades prácticas que viven las gentes de la región, ni para la geografía, ni para las familias, ni para el ambiente, ni para la cultura. Los contactos experimentados durante siglos con otros mundos, han dado lugar a sincretismos y profundos cambios. El futuro insinúa aventuras y desafíos que trascienden las aventuras de una niña viajera entre islas y mares.
Es también evidente que se tiene la intención de establecer algún tipo de secuencia, algo que se insinúa en el filme mismo. Esto no es de extrañar, pues viene ocurriendo desde hace años en las grandes producciones. Convendría aprovechar los buenos resultados económicos obtenidos para que las secuencias superen lo narrativo cultural y lo ideológico y entren con mayor fuerza en las zonas del arte y en el humanismo, aprovechando las riquezas de la tecnología de animación para apoyar y fundamentar las historias.
Trailer
Ficha técnica:
Vaiana 2 (Moana 2), EUA, 2024.Dirección: David G. Derrick Jr.
Duración: 100 minutos
Guion: David G. Derrick Jr., Jared Bush, Dana Ledoux Miller
Producción: Osnat Shurer, Christina Chen, Yvett Merino
Fotografía: Animación digital
Música: Mark Mancina, Opetaia Foaʻi, Emily Bear, Abigail Barlow
Reparto: (Voces): Auliʻi Cravalho, Dwayne Johnson, Temuera Morrison, Nicole Scherzinger, Rachel House y Alan Tudyk, Hualālai Chung, Rose Matafeo, David Fane, Awhimai Fraser, Khaleesi Lambert-Tsuda, Gerald Ramsey